Trending

Experiencia de los empleados: la guía completa

La experiencia de los empleados es objeto de una atención renovada, ya que los empleadores buscan atraer y retener el talento e involucrar a sus empleados a medida que el mercado laboral entra en una era nueva y sin precedentes. Por ejemplo, el 96% de los empleados de la generación Z dicen que es importante que se sientan valorados, incluidos y empoderados en el trabajo.

El cambio del compromiso tradicional de los empleados a una estrategia integral de experiencia de los empleados se ha visto influenciado por factores como las redes sociales, los cambios demográficos y la evolución de la dinámica del lugar de trabajo.

La experiencia de los empleados requiere una combinación de gestión, tecnología y compromiso para ofrecer una experiencia positiva a los empleados, especialmente en toda la empresa. Una excelente experiencia para los empleados ayuda a las empresas a mejorar la innovación y el desempeño organizacional en general.

Descubra por qué la experiencia de los empleados es importante y cómo su organización puede mejorar la experiencia de los empleados para atraer, desarrollar y retener a los mejores talentos. Considera recopilar comentarios de los líderes, las partes interesadas y los miembros del equipo para garantizar que las estrategias sean relevantes para la experiencia diaria de los empleados.

¿Qué es la experiencia del empleado?

La experiencia de los empleados representa el viaje holístico que un empleado emprende desde la contratación hasta su salida de la organización. Este recorrido abarca una multitud de elementos que, en conjunto, dan forma a la experiencia general de un empleado, incluidas las percepciones, las relaciones, las condiciones laborales, las interacciones, la cultura laboral y todo lo demás.

La experiencia de los empleados abarca la forma en que los empleados se relacionan con la empresa. Esto incluye la cultura y el entorno laboral de la empresa. También se refiere al equilibrio entre la vida laboral y personal y a las herramientas tecnológicas utilizadas para las tareas diarias. El objetivo es crear una experiencia positiva en todos los puntos de contacto del ciclo de vida de los empleados.

Sin embargo, no hay lugar para la improvisación cuando se trata de crear una excelente experiencia para los empleados. Las empresas y los empleadores deben trabajar arduamente para crear un entorno de trabajo positivo en el que todos los miembros del equipo puedan prosperar y disfrutar de su trabajo. Esto incluye implementar una cultura de retroalimentación y reconocimiento de empleados, garantizando que la comunicación sea abierta y honesta.

Factores como la experiencia y los procesos de incorporación, las oportunidades de desarrollo profesional, el reconocimiento y los sistemas de apoyo desempeñan un papel crucial. Los empleados buenos y comprometidos tienen más probabilidades de ser productivos, innovadores y estar alineados con la misión y los valores de la empresa. Esto, a su vez, fomenta el compromiso, impulsa la productividad y mejora la satisfacción laboral general y, en última instancia, contribuye al éxito de la organización. Las soluciones tecnológicas desempeñan un papel fundamental en el logro de estos objetivos.

Al centrarse estratégicamente en crear experiencias positivas y significativas, las empresas pueden atraer y retener a los mejores talentos y, al mismo tiempo, fomentar una fuerza laboral resiliente e innovadora. Además, una experiencia sólida y positiva para los empleados puede reducir las tasas de rotación, aumentar los niveles de lealtad de los empleados y fortalecer la marca de empleador. A medida que el panorama empresarial evoluciona, la importancia de la experiencia de los empleados sigue aumentando, lo que la convierte en un componente fundamental de cualquier estrategia empresarial exitosa (satisfacción del cliente, satisfacción de los empleados...).

Las investigaciones muestran que una experiencia superior para los empleados proporciona una ventaja competitiva significativa en el dinámico entorno empresarial actual. Al centrarse en mejorar la experiencia de los empleados, las organizaciones pueden mejorar significativamente la retención de los empleados, ya que los empleados se sienten más valorados, comprometidos y motivados en cada etapa de su trayectoria, desde la contratación hasta las entrevistas de fin de servicio.

Las estrategias integrales que incorporan varios tipos de encuestas sobre la experiencia de los empleados permiten a las empresas recopilar información útil y tomar decisiones basadas en datos. Estos conocimientos son fundamentales para elaborar iniciativas a largo plazo que evolucionen continuamente para satisfacer las necesidades de los empleados. En última instancia, priorizar las estrategias de experiencia de los empleados no es solo una función de recursos humanos, sino un imperativo estratégico que refuerza la resiliencia y el éxito organizacional a largo plazo.

— ¿Cuáles son los 4 pilares de la experiencia de los empleados?

Comprender los componentes esenciales que contribuyen a una experiencia superior para los empleados es fundamental para cualquier organización con visión de futuro. Los cuatro pilares de la experiencia de los empleados (cultura, tecnología, entorno físico y personas) son la base sobre la que se construye un lugar de trabajo atractivo, productivo y positivo. Además, alinear estos pilares con las expectativas de los empleados garantiza una experiencia más personalizada e impactante.

  • Cultura: La cultura de la empresa refleja los valores, las creencias y los comportamientos que dan forma a las experiencias cotidianas de los empleados. Una cultura sólida e inclusiva fomenta un sentido de pertenencia y propósito, lo que impulsa el compromiso y la lealtad. Para cultivar una cultura positiva, las organizaciones deben priorizar la transparencia, el reconocimiento y la alineación con su misión y valores.
  • Tecnología: Invertir en tecnología de vanguardia es vital para mejorar la experiencia de los empleados. Las herramientas y plataformas modernas que facilitan la comunicación, la colaboración y los flujos de trabajo sin interrupciones permiten a los empleados realizar sus tareas de manera eficiente y eficaz. Garantizar que la tecnología sea fácil de usar y esté integrada con la estrategia digital general es esencial para maximizar la productividad y la satisfacción. El uso de análisis avanzados también puede proporcionar información sobre la mejora de estas herramientas tecnológicas.
  • Entorno físico: El espacio de trabajo físico tiene un impacto significativo en la moral y la productividad de los empleados. Un entorno bien diseñado que tenga en cuenta la ergonomía, la estética y la accesibilidad puede mejorar considerablemente la comodidad y reducir el estrés. Crear espacios de trabajo flexibles que se adapten a varios estilos de trabajo y ofrezcan áreas tanto para la colaboración como para el trabajo concentrado es clave para fomentar el bienestar de los empleados.
  • Personas: Las relaciones e interacciones que los empleados tienen con sus colegas y líderes son fundamentales para la experiencia de los empleados. La creación de una comunidad colaborativa y de apoyo fomenta la innovación y los logros. El liderazgo debe desempeñar un papel proactivo en el fomento de interacciones positivas ofreciendo tutoría, comunicación transparente y oportunidades para la formación de equipos. Interactuar con los empleados a nivel personal ayuda a crear conexiones y lealtad más profundas.

Al centrarse en estos cuatro pilares, las organizaciones pueden crear una estrategia holística y sólida de experiencia de los empleados que impulse el éxito a largo plazo y la satisfacción de los empleados.

¿Cuáles son las 7 etapas de la experiencia de los empleados?

La experiencia de los empleados es un viaje con distintas etapas, cada una de las cuales presenta oportunidades para cultivar una relación positiva y productiva. Si bien los modelos pueden variar ligeramente, una visión integral suele incluir estas 7 etapas:

  1. Atracción:Este es tu primer apretón de manos con el talento potencial. Es más que solo ofertas de trabajo; se trata de mostrar una imagen convincente de lo que es formar parte de una organización. Esto incluye mostrar la cultura de su empresa a través de las redes sociales, destacar las historias de los empleados y articular claramente sus valores y su misión. Una marca de empleador sólida atrae a las personas que comparten tu propósito y se sienten atraídas por tu entorno laboral. Piense en ello como elaborar una invitación para unirse a algo significativo.
  2. Reclutamiento: Esta etapa es la primera interacción directa que los candidatos tienen con su organización. Un proceso fluido, transparente y respetuoso es crucial. Es esencial que haya una comunicación clara sobre el puesto, las expectativas y los plazos. Las experiencias de entrevista atractivas que permiten una conversación bidireccional genuina ayudan a los candidatos a sentirse valorados, independientemente del resultado. La tecnología puede agilizar este proceso, pero el toque humano nunca debe perderse. Se trata de dar una primera impresión positiva que refleje la integridad de la empresa.
  3. Incorporación: Esta es la fase crítica para dar la bienvenida a los nuevos miembros del equipo y prepararlos para el éxito. Un programa de incorporación bien estructurado va más allá del papeleo; sumerge al nuevo empleado en la cultura de la empresa, lo presenta a los compañeros clave, proporciona las herramientas y los recursos necesarios y aclara su función y expectativas. Una experiencia de incorporación positiva fomenta el sentido de pertenencia y acelera su integración en el equipo, sentando las bases para el compromiso y la productividad. Se trata de hacer que se sientan como un miembro valioso desde el primer día.
  4. Desarrollo: Invertir en el crecimiento de sus empleados es invertir en el futuro de su organización. Esta etapa abarca una variedad de oportunidades, que incluyen programas de capacitación formal, iniciativas de tutoría, aprendizaje en el trabajo y orientación profesional. Ofrecer vías para la mejora de las habilidades y el desarrollo profesional demuestra que valoras el potencial de tus empleados y que estás comprometido con su éxito a largo plazo dentro de la empresa. Se trata de fomentar el talento y capacitarlos para que alcancen todas sus capacidades.
  5. Compromiso: Esta es la esencia de la experiencia de los empleados. Se trata de crear un entorno en el que los empleados se sientan conectados con su trabajo, sus colegas y la misión de la organización. Esto implica fomentar la comunicación abierta, reconocer las contribuciones, brindar oportunidades de crecimiento e impacto y cultivar una cultura positiva e inclusiva. Los empleados comprometidos están motivados, son productivos y defienden a su organización. Se trata de crear un sentido de propósito y pertenencia que inspire su mejor trabajo.
  6. Retención: Mantener a los empleados con talento es crucial para la estabilidad y el crecimiento de la organización. Esta etapa implica comprender qué motiva a sus empleados, abordar sus necesidades e inquietudes y proporcionarles una razón convincente para que se queden. Esto incluye compensaciones y beneficios competitivos, oportunidades de ascenso, un equilibrio positivo entre la vida laboral y personal y una cultura en la que se sientan valorados y respetados. Los esfuerzos proactivos para comprender y abordar los posibles riesgos de rotación son esenciales. Se trata de cultivar la lealtad y hacer de su organización un lugar en el que las personas quieran desarrollar sus carreras.
  7. Salida y promoción: Incluso cuando un empleado decide marcharse, la forma en que se gestiona su partida deja una impresión duradera. Es crucial llevar a cabo un proceso de baja profesional y respetuoso, que incluya una entrevista de fin de servicio para recopilar comentarios valiosos. Tratar a los empleados que se van con dignidad puede hacer que se conviertan en defensores positivos de la marca en el futuro. Su experiencia durante esta etapa final moldea su percepción de la organización y puede influir en su reputación. Se trata de garantizar una salida elegante que respete sus contribuciones y mantenga relaciones positivas.

Al gestionar cuidadosamente cada una de estas siete etapas, las organizaciones pueden crear una experiencia de empleado consistentemente positiva y atractiva que atraiga a los mejores talentos, fomente el alto rendimiento y construya un futuro sólido y sostenible.

— El futuro de la experiencia de los empleados

Los empleadores deben estar dispuestos a evolucionar y adaptarse, o se arriesgan a perder talento frente a sus competidores más ágiles. Los trabajadores de la generación del milenio y de la generación Z tienen expectativas y motivaciones diferentes a las de sus predecesores. Además, el auge de los modelos de trabajo remoto e híbrido exige estrategias más reflexivas e innovadoras para mantener la conectividad y el compromiso de los empleados. La tecnología ha transformado el momento, el lugar y la forma en que trabajamos. La pandemia de la COVID-19 ha cambiado las aspiraciones y prioridades laborales de millones de personas en todos los sectores.

Las organizaciones que tratan los tiempos de cambio como oportunidades de mejora y se centran en la experiencia de los empleados están bien posicionadas. En el pasado, factores como la satisfacción del cliente, la retención de los empleados, las comunicaciones internas, el compromiso y el desarrollo profesional se trataban como cuestiones independientes con planes de acción independientes. En la actualidad, las organizaciones líderes adoptan un enfoque basado en la evidencia de que la experiencia de los empleados es un elemento clave para el desempeño empresarial. Con la pandemia como un acelerador, la experiencia de los empleados será una fuerza impulsora para el éxito organizacional en el futuro. El análisis predictivo y el aprendizaje automático modelarán aún más las experiencias de los empleados individualizadas y receptivas.

Al mirar hacia el futuro, el panorama de la experiencia de los empleados experimentará cambios transformadores impulsados por los avances tecnológicos y la evolución de la dinámica del lugar de trabajo. La llegada de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático desempeñarán un papel fundamental a la hora de personalizar y optimizar las experiencias de los empleados. Las organizaciones deberán equilibrar estos avances con programas de bienestar integrales que aborden no solo la salud física sino también el apoyo emocional y psicológico.

El análisis predictivo puede ayudar a las organizaciones a anticipar las necesidades y preferencias de los empleados, lo que permite un enfoque más personalizado para el desarrollo y el compromiso individuales. Además, la integración de plataformas tecnológicas avanzadas agilizará la comunicación, la colaboración y la gestión de tareas, creando un entorno de trabajo más eficiente y cohesionado. Además de las influencias tecnológicas, el futuro de la experiencia de los empleados dependerá en gran medida del mayor énfasis en la salud mental, el equilibrio entre la vida laboral y personal y el bienestar. Las organizaciones deberán implementar programas de bienestar integrales que aborden no solo la salud física sino también el apoyo emocional y psicológico.

El auge de los modelos de trabajo remoto e híbrido también requiere estrategias innovadoras para mantener la conectividad y el compromiso, garantizando que los empleados se sientan valorados e incluidos independientemente de su ubicación física de trabajo.

— ¿Cuál es la diferencia entre el compromiso de los empleados y la experiencia de los empleados?

Si bien la experiencia de los empleados y el compromiso de los empleados están estrechamente relacionados, son conceptos distintos que desempeñan un papel único en el éxito de una organización. Como se ha mencionado, la experiencia de los empleados representa todas las diferentes etapas del recorrido del empleado dentro de la empresa, desde la contratación y la incorporación hasta el desarrollo y la salida. Implica cada interacción, proceso y entorno con el que se encuentra un empleado, lo que genera una percepción integral del tiempo que pasa dentro de la organización.

Este enfoque considera todos los factores que afectan a la vida laboral diaria de un empleado, como la cultura de la empresa, el espacio de trabajo físico, las tecnologías utilizadas y el ambiente laboral en general. El objetivo principal de centrarse en la experiencia de los empleados es crear un entorno enriquecedor y de apoyo que promueva la satisfacción, el bienestar y la productividad.

Por otro lado, el compromiso de los empleados se refiere al nivel de compromiso emocional y entusiasmo que un empleado tiene hacia su trabajo y la organización. El compromiso es una medida de qué tan comprometidos están los empleados con sus funciones, qué tan motivados están para contribuir al éxito de la empresa y qué tan alineados se sienten con los objetivos y valores de la organización. Se centra en el estado psicológico de los empleados. Los altos niveles de compromiso generalmente se traducen en una mayor productividad, innovación y retención.

¿Por qué son importantes tanto el compromiso como la experiencia de los empleados?

Si bien una experiencia positiva para los empleados puede mejorar significativamente el compromiso de los empleados, los dos conceptos no son intercambiables. Fomentar una excelente experiencia entre los empleados sienta las bases para un compromiso sólido, pero las estrategias diseñadas específicamente para fomentar el compromiso, como los programas de reconocimiento, las oportunidades de desarrollo profesional y una comunicación clara, también son esenciales para mantener una fuerza laboral dinámica y motivada. La integración de los circuitos de retroalimentación y los sistemas de gestión de la experiencia puede mejorar aún más el compromiso y la satisfacción.

— ¿Qué hace un gestor de experiencia de los empleados?

La aparición de los roles de gerente de experiencia del empleado (EXM) y director de experiencia (CXO) refleja la importancia que muchas organizaciones otorgan a este aspecto de su empresa.

Un gerente de experiencia de los empleados desempeña un papel crucial a la hora de configurar y fomentar el recorrido general de los empleados dentro de una organización. Esta función está dedicada a optimizar todos los puntos de contacto del ciclo de vida de los empleados, desde la contratación y la incorporación hasta los procesos de desarrollo, retención e incluso salida. Un gerente de experiencia de los empleados colabora estrechamente con varios departamentos, incluidos los de Recursos Humanos, TI e instalaciones, para garantizar que las políticas, las herramientas y los entornos estén alineados para crear un lugar de trabajo enriquecedor y propicio.

Este profesional es responsable de diseñar e implementar estrategias que mejoren la satisfacción laboral, mejoren el bienestar de los empleados y fomenten una cultura de compromiso y productividad. Aprovechan el análisis de datos y los comentarios de las encuestas sobre la experiencia de los empleados para identificar las áreas de mejora y desarrollar iniciativas específicas destinadas a abordar necesidades y desafíos específicos. Además, un gerente de experiencia de los empleados se asegura de que los empleados se sientan valorados y reconocidos por sus contribuciones, y a menudo lidera los esfuerzos para crear programas de reconocimiento, oportunidades de desarrollo profesional e iniciativas de bienestar.

En esencia, un gerente de experiencia de los empleados actúa como un defensor de los empleados, defendiendo sus necesidades y garantizando que la organización siga respondiendo y adaptándose a la dinámica cambiante del lugar de trabajo. Al centrarse en estrategias integrales y holísticas, desempeñan un papel fundamental a la hora de impulsar el éxito y la resiliencia organizacionales en un panorama empresarial en constante cambio.

— ¿Qué pasa si no hay ningún gestor de experiencia de los empleados? ¿Quién puede tomar la iniciativa en materia de gestión de la experiencia de los empleados?

En ausencia de un gerente de experiencia del empleado dedicado, la responsabilidad de supervisar y mejorar la experiencia de los empleados generalmente recae en los líderes y departamentos clave de la organización.

Los recursos humanos (RRHH) desempeñan un papel fundamental, ya que están bien posicionados para influir en las políticas, las prácticas de contratación, los procesos de incorporación y las iniciativas generales de bienestar de los empleados. Los profesionales de recursos humanos pueden colaborar con los directivos de los distintos departamentos para recopilar información y comentarios, garantizando que la experiencia de los empleados siga siendo un punto central. Además, los directores departamentales y los líderes de equipo desempeñan un papel fundamental a la hora de fomentar un entorno de trabajo positivo. Son fundamentales para mantener líneas de comunicación abiertas, ofrecer un reconocimiento periódico y apoyar el desarrollo y el compromiso de sus equipos. Al promover una cultura de inclusión y apoyo, estos líderes pueden tener un impacto significativo en la experiencia general de los empleados.

La administración de TI e instalaciones también contribuye a este esfuerzo al garantizar que los empleados tengan acceso a las herramientas, la tecnología y los espacios de trabajo físicos necesarios para mejorar su vida laboral diaria. En un enfoque colectivo, los equipos multifuncionales pueden trabajar juntos para implementar y perfeccionar estrategias que prioricen la satisfacción, el bienestar y la productividad de los empleados. Mediante este esfuerzo colaborativo, las organizaciones pueden crear un marco sólido para gestionar y mejorar la experiencia de los empleados, incluso sin un gerente designado.

¿Por qué centrarse en mejorar la experiencia de los empleados?

Trabajar en los aspectos positivos de la experiencia de los empleados es una necesidad absoluta para una estrategia empresarial exitosa. Las empresas y organizaciones deben invertir para seguir siendo competitivas y productivas.

La repentina interrupción de la vida diaria y la actividad económica con la pandemia mundial de 2020 provocó un cambio en el mundo profesional. A pesar de esta crisis sanitaria, fue la oportunidad perfecta para que las empresas se cuestionaran a sí mismas y trabajaran un poco estrategias para retener a sus empleados. Este fenómeno se ha denominado «la gran renuncia», y hacía hincapié en la reflexión sobre la experiencia de los empleados y las consecuencias en los resultados empresariales.

Por otro lado, muchos empleados dejaron sus trabajos para determinar mejor lo que querían desde el punto de vista profesional, lo que demostró la siguiente afirmación: una experiencia positiva para los empleados está vinculado a numerosos beneficios incluyendo una mayor retención, motivación y productividad, mejores experiencias para los clientes, mayores ganancias y más.

Retención de empleados y atracción de talento

Atraer y retener a los empleados es una de las principales preocupaciones de los departamentos de recursos humanos en la actualidad. Las empresas que tienen la reputación de ser un excelente lugar para trabajar tienen una ventaja competitiva a la hora de atraer y reclutar nuevos empleados. Además, las experiencias positivas de los empleados producen empleados más comprometidos y con una mayor satisfacción laboral. Estos empleados invierten en sus trabajos, se relacionan positivamente con sus empleadores y tienen muchas menos probabilidades de dejar de fumar.

Colaboración y comunicación mejoradas

Los empleados que tienen una experiencia laboral positiva y están muy comprometidos colaborarán con sus colegas de manera más eficaz y con más frecuencia.. Una experiencia positiva para los empleados fomenta intercambio de conocimientos y conexión entre individuos y equipos. Los empleados comprometidos toman la iniciativa de colaboran con sus compañeros y alcanzar soluciones más innovadoras. La comunicación es abierta, transparente y multidireccional. Los empleados tienen voz en la dirección de la empresa, saben lo que se espera de ellos y tienen la información que necesitan para hacer bien su trabajo.

Experiencia de cliente mejorada

Existe una relación directa entre la experiencia de los empleados y la satisfacción del cliente. Las empresas con empleados satisfechos, respaldados y comprometidos brindan mejores relaciones y servicio al cliente. Hacen un esfuerzo adicional para anticipar las necesidades de los clientes y son proactivos a la hora de resolver los problemas. Las empresas que ofrecen una experiencia superior a los empleados duplicaron la satisfacción de sus clientes (NPS ajustado por sector), según un estudio de la Escuela de Administración Sloan del MIT

Cultura mejorada y DEI (diversidad, equidad e inclusión)

Una experiencia positiva para los empleados se caracteriza por un sentido de pertenencia, que influye en la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI). Mejorar la experiencia de sus empleados requiere comprender las diversas necesidades y desafíos de sus empleados. También exige que las empresas se hagan responsables en lo que respecta a las prácticas de contratación y promoción.

Transformación digital más fluida

Centrarse en mejorar la experiencia de sus empleados puede conducen a una transformación digital más fluida. Haciendo hincapié en la experiencia de los empleados, la dirección puede garantizar que los empleados reciban la formación y el apoyo que necesitan para adoptar nuevas tecnologías o procesos. Se pueden introducir soluciones tecnológicas para mejorar la comunicación y el intercambio de información, ofrecer oportunidades de aprendizaje y conectar a la fuerza laboral con los líderes de la empresa en un entorno digital.

Productividad

Los empleados que tienen una experiencia laboral positiva se comprometen más, se motivan y se involucran más para ayudar a su organización a alcanzar sus objetivos. Las empresas que invierten en crear una experiencia positiva para los empleados, en última instancia, obtienen un retorno de la inversión mediante un aumento del rendimiento, la productividad y las ganancias.

¿Cómo mejorar la experiencia de los empleados? Más de 10 formas de mejorarla

Estas son algunas maneras en las que puede mejorar la estrategia de experiencia de los empleados en su organización.

1. Ofrezca una comunicación excelente y personalizada

La clave para mejorar las relaciones con sus empleados es la misma que en cualquier otra relación: la comunicación.

Los empleados deben sentirse vistos y escuchados como individuos, no como piezas de una máquina. La comunicación personalizada tiene dos caras: una ocurre a nivel gerencial y la otra a través de la tecnología. La mayoría de los profesionales de recursos humanos y líderes empresariales están de acuerdo en que la comunicación es importante, pero en última instancia dedican más tiempo a comunicarse con los medios de comunicación, con las partes interesadas y con su público objetivo que con sus propios empleados.

En el nivel de gestión, que está controlado por las interacciones humanas, la personalización consiste en conocerse unos a otros para que la información sea relevante y útil. Esto requiere dedicar tiempo individual a fomentar y eliminar los obstáculos y, al mismo tiempo, responsabilizarse mutuamente.
A nivel tecnológico, las plataformas de intranet deben configurarse para entregar los mensajes correctos a las personas adecuadas. Los sistemas de comunicación deben tener la estructura de datos necesaria para segmentar a los empleados y la capacidad de apoyar a los empleados en todas las regiones, dispositivos y entornos de trabajo.

Para mejorar la comunicación, asegúrate de ofrecer más que una plataforma de conversación, como LumApps, eso es más que un simple correo electrónico. Usa las herramientas de comunicación para compartir buenas y malas noticias, para celebrar los principales logros en la vida profesional y personal de tus empleados y para identificar claramente tu propósito y tus valores.

Leadership Corner: caso de uso de LumApps en la intranet

2. Responder a los comentarios

La mejor manera de saber lo que sus empleados necesitan de usted es preguntarles y luego escuchar cuando respondan.

Hoy en día, hay muchas herramientas disponibles para ayudar a captar los comentarios continuos de los empleados, como las herramientas de encuestas impulsivas, las herramientas de encuestas abiertas y las herramientas de gestión del desempeño. Usarlas de forma libre y frecuente te permitirá comprender qué es lo que les gusta a los empleados de tu organización y, al mismo tiempo, saber qué es lo que los empleados aún sienten que echan de menos.

Sin embargo, para recibir comentarios honestos, es vital que ya exista una cultura de respeto y comunicación abierta en la organización. Si tus empleados se sienten abandonados o irrespetados en la comunicación cotidiana, es probable que no se tomen el tiempo para comunicarse honestamente contigo.

3. Céntrese en los empleados

Esta estrategia puede parecer obvia, pero es importante centrarse en la experiencia de los empleados en cada paso del ciclo de vida de los empleados. Desde la incorporación hasta la salida, considera cada interacción como una oportunidad para crear una experiencia positiva para los empleados.
Por ejemplo, ver la experiencia de los empleados a través de la lente de todo el ciclo de vida de los empleados puede generar preguntas como:

  • ¿Nuestro proceso de contratación parece justo?
  • ¿Los nuevos empleados experimentan nuestros valores durante la incorporación?
  • ¿Los empleados sienten que están creciendo y desarrollándose con nosotros?
  • ¿Cómo se sienten las personas con respecto al tiempo que pasan con nosotros cuando se van?

Las respuestas a estas preguntas le permitirán ver toda su entorno de trabajo desde la perspectiva de un empleado y puede mostrar dónde hay margen de mejora.

➝ Leer más: Cómo crear una excelente experiencia de incorporación para empleados remotos

4. Promover la diversidad y la inclusión (D&I)

La diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo son un factor clave de la experiencia de sus empleados. Priorice la identificación y eliminación de los sesgos en su empresa. Brinde a todos los empleados la oportunidad de hacer oír su voz.

Construye un diversidad e inclusión estrategia que se centra en atraer, retener y promover talentos de diversos orígenes. Los programas de tutoría pueden ser útiles para fomentar el desarrollo de una fuerza laboral diversa. Un estudio realizado por Russell and Reynolds Associates en 2017 descubrió que la presencia de una fuerza laboral diversa mejoraba directamente los resultados del capital humano, entre ellos:

  • disminución de la intención de irse
  • mayor compromiso de los empleados
  • aumento de la creatividad
  • mayor pertenencia de los empleados

El mismo estudio encontró mejoras aún mayores entre las organizaciones con estrategias de D&I establecidas, así como aquellas con líderes comprometidos con la implementación de esas estrategias. Para garantizar que su fuerza laboral siga siendo diversa y disfrute de los numerosos beneficios que conlleva la diversidad, desarrolle e implemente una estrategia de diversidad e inclusión que se centre en la atracción, el desarrollo y la retención del talento.
Además, promueva la diversidad y demuestre a sus empleados que los apoya asegurándose de que sus herramientas y sistemas admitan varios idiomas.

Caso de uso - Portal de marca - Lumapps Intranet

5. Proporcione un trabajo significativo

Especialmente entre los empleados de la generación del milenio y de la generación Z, el sentido de propósito y significado es importante para la satisfacción laboral. Descubra qué es lo que les importa a sus empleados y ayúdelos a encontrar maneras de incorporar sus pasiones en sus carreras.

Podrían ser iniciativas de responsabilidad social corporativa, como objetivos de sostenibilidad o causas locales. Podría ser tan simple como una comunicación clara sobre las formas en que sus contribuciones son importantes para la misión y los objetivos de la empresa. Según un estudio realizado por Deloitte, la organización ideal proporcionará a sus empleados un trabajo significativo de la siguiente manera:

  • Fomentar la autonomía: Capacite a sus empleados permitiéndoles configurar su entorno de trabajo de manera que les ayude a rendir al máximo. Contrate a personas autónomas, no reaccione de forma exagerada cuando se cometan errores y brinde a sus empleados las herramientas que necesitan para alcanzar sus objetivos.
  • Creación de equipos pequeños e independientes: Esté abierto a nuevas ideas, reconozca y aliente a sus empleados con regularidad y dé a los miembros del equipo la autoridad para tomar decisiones. Si tienes miedo de dar a los empleados ese tipo de autoridad, considera la posibilidad de darles la formación que necesitan para tomar decisiones empresariales acertadas de forma autónoma.

6. Haga que la administración sea de apoyo

Los grandes gerentes hacen que los empleados se sientan apoyados durante las operaciones diarias. Por ejemplo, establecen objetivos claros y transparentes para los equipos y para la organización, de modo que nadie se quede en la oscuridad cuando se toman decisiones generales.

También son buenos gerentes proporcionar entrenamiento a los empleados dando comentarios frecuentes, alentando a los empleados a aprender de los demás, construyendo su confianza y preguntando sinceramente cómo pueden ayudar al empleado a alcanzar sus objetivos.

Sin embargo, los grandes gerentes se hacen, no nacen. Si no invierte en el desarrollo de los directivos, es posible que su organización carezca del liderazgo que necesita para mejorar la experiencia de los empleados.

➝ Leer más: 15 consejos para reincorporar con éxito a los empleados

7. Cree un ambiente de trabajo positivo

Un ambiente de trabajo positivo es el resultado de una combinación de factores, como:

  • flexibilidad
  • inclusividad
  • diversidad

Un entorno de trabajo flexible permite a los empleados trabajar en su entorno preferido en el horario que prefieran. Se ha demostrado que permitir la flexibilidad laboral aumenta la productividad, la salud y la satisfacción laboral, al tiempo que reduce el estrés, los costos y el absentismo.

Además, es importante promover la diversidad y la inclusión observando a los empleados interactuar y, luego, reconociendo y recompensando los comportamientos inclusivos. Impartir formación sobre prejuicios inconscientes a todos los directivos y tomar medidas para mitigar las interacciones hostiles en el lugar de trabajo son medidas igualmente beneficiosas.

Por último, un cultura de reconocimiento es una excelente manera de hacer que los empleados se sientan valorados y, al mismo tiempo, motivar a otros a lograr un éxito similar. Crear premios entre pares, pedirles a los empleados que escriban artículos destacados en el sitio web de la organización o incluso que compartan su éxito en las redes sociales corporativas son formas excelentes de mostrar los logros de los empleados.

8. Ofrecer oportunidades de crecimiento

La investigación de DecisionWise descubrió que:

solo el 43% de los empleados considera que sus empleadores ofrecen buenas oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Esta es una estadística alarmante, ya que los hallazgos también sugieren que los empleados de alto rendimiento solo permanecerán en trabajos que los desafíen y les den sentido.

Hay muchos tipos de oportunidades de crecimiento puedes ofrecer a los empleados que mejoren su experiencia con tu organización, lo que incluye:

  • aumento de ingresos
  • deberes más importantes
  • títulos de trabajo más impresionantes
  • formación específica para el puesto
  • reuniones sociales fuera del trabajo
  • remisión de matrícula para continuar con la educación o para obtener una certificación
  • asignar proyectos ambiciosos en los que los empleados trabajen fuera de su conjunto de habilidades o zona de confort actual
  • identificar oportunidades de ascenso o movilidad lateral
  • programas de mentoría y desarrollo de liderazgo

9. Cultivar la confianza en el liderazgo

Para poder confiar plenamente en el liderazgo de su organización, sus empleados deben conocer su misión y propósito. La comunicación de los altos directivos siempre debe ser honesta, transparente e inspiradora.

Sus empleados también deben sentir que usted invierte continuamente en ellos, ya que invierten tanto tiempo y esfuerzo en su organización. Las plataformas de experiencia de los empleados pueden ayudarte a inspirar a los empleados a la vez que inviertes en ellos, ya que te proporcionan las herramientas para:

  • Demuestre a sus empleados que confía en ellos.
  • Incentiva a tus empleados a hacer un gran trabajo.
  • Incluya a sus empleados en las decisiones importantes de la organización.

10. Utilice las herramientas adecuadas

Es evidente que hay una enorme variedad de formas de mejorar la experiencia de los empleados, que van desde ofrecer una comunicación excelente hasta ofrecer a los empleados un trabajo significativo.
Sin embargo, estas mejoras pueden ser difíciles de implementar si no tienes la herramientas adecuadas. Para brindar un apoyo suficiente a sus empleados, una solución de software de intranet como LumApps puede ayudarlo simplifique la productividad, agilice las comunicaciones y promueva una experiencia positiva para los empleados.

11. Cree una incorporación y una desincorporación efectivas

El proceso de incorporación es un momento extremadamente importante en el recorrido de los empleados. La incorporación crea una primera impresión acerca de la cultura de la empresa, y puede preparar a los nuevos empleados para que tengan éxito, o no. La calidad de la experiencia de incorporación no solo afecta a la moral, sino que también puede tener efectos costosos en la productividad de los nuevos empleados durante sus primeras semanas y meses.

Desarrolle un protocolo de incorporación que demuestre la inversión de su empresa en su personal y permita a los nuevos empleados tener éxito en sus funciones desde el primer día.

Proporcione a los nuevos empleados la información necesaria, desde pequeños detalles, como dónde estacionar o preparar una taza de café, hasta información útil, como un directorio empresarial o un organigrama actualizado. Pero lo que es más importante, no olvides ayudar a los empleados a desarrollar un sentido de pertenencia y reforzar sus puntos fuertes.

Los equipos de RRHH suelen dedicar mucho tiempo y recursos a un proceso de incorporación exitoso, pero es posible que no presten tanta atención al proceso de baja. Esta es una gran oportunidad perdida. Las entrevistas de fin de servicio pueden brindar información importante sobre la satisfacción de los empleados y resaltar las mejoras prácticas que se pueden lograr para las futuras contrataciones. Dedicarte el tiempo necesario para descontratar a tus empleados de forma eficaz puede demostrar un compromiso con la mejora que moldeará la forma en que tus antiguos empleados hablan de la organización una vez que se hayan marchado.

lumapps-vitp - centro de embarque

12. Facilitar la conexión y la pertenencia

Las experiencias positivas de los empleados se basan en una comunicación eficaz entre compañeros y entre empleados y gerentes. La conexión y las relaciones también tienen un fuerte impacto en la experiencia de los empleados. Especialmente para los empleados híbridos y remotos, es importante crear oportunidades para el diálogo, el intercambio de conocimientos y la colaboración.

Las comunidades de experiencia de los empleados de LumApps, basadas en el departamento, la región o el interés, permiten a los empleados conectarse de manera significativa, incluida la capacidad de trabajar de manera más eficiente. Los empleados de todos los departamentos pueden hacer preguntas y responderlas, compartir actualizaciones, acceder a un centro de recursos informativos y aprender unos sobre otros y sobre la cultura de la empresa.

13. Invierta en el bienestar de los empleados

Los trabajadores de todas las industrias sufren agotamiento y problemas de salud mental que pueden dejarlos aislados, desconectados y en riesgo de desgaste.

Según una investigación de la Escuela de Negocios de Harvard,

(...) El estrés relacionado con el trabajo es responsable de 190 000 millones de dólares en costos de atención médica y unas pérdidas estimadas en 300 000 millones de dólares por ausentismo, baja productividad y rotación.

Los empleadores pueden mejorar la experiencia de sus empleados y adoptar un papel proactivo para apoyar el bienestar de sus empleados.

Existen varios métodos para aplicar el bienestar de los empleados:

  • Permitir horarios de trabajo flexibles, especialmente para los padres primerizos
  • Alentar a los miembros del equipo a desconectarse fuera del horario laboral, especialmente durante las vacaciones
  • Brindamos beneficios relacionados con la salud, como membresías en gimnasios y atención médica competitiva
  • Exámenes de salud mental gratuitos

En general, los empleados deben esforzarse por crear una cultura laboral saludable, libre de hostilidad, discriminación y presiones poco realistas para prevenir también el estrés y el agotamiento relacionados con el trabajo.

14. Ofrezca flexibilidad

La flexibilidad y la autonomía son dos de los aspectos más importantes de la elección de una carrera para el trabajador moderno.
De acuerdo con Investigación de LumApps y CMSWire, la flexibilidad es una de las principales cosas que los empleadores pueden ofrecer para atraer a los empleados a quedarse

— El 44% de los empleados de todas las regiones geográficas consideraría quedarse si se les ofrecieran acuerdos de trabajo más flexibles o la opción de trabajar desde casa.

El mito de que el trabajo remoto provoca caídas en la productividad se ha roto año tras año. Dar a los empleados la autonomía necesaria para decidir cuándo y dónde realizar su trabajo puede mejorar la experiencia de los empleados.

15. Permita que los empleados escuchen

La mejora de la experiencia de los empleados comienza con la comprensión de las necesidades de su fuerza laboral. Los empleadores que busquen y respondan activamente a los comentarios de los empleados estarán en condiciones de lograr mejoras significativas en la experiencia de sus empleados. Además, los empleados que se sienten vistos y escuchados tendrán más probabilidades de mantener su compromiso. Busca comentarios con grupos focales, conversaciones cara a cara y encuestas sobre la experiencia de los empleados.

Las encuestas deben realizarse con frecuencia y en momentos clave de la trayectoria de los empleados, como después de una sesión de incorporación o formación, después de una evaluación de desempeño programada, después de una reunión en el ayuntamiento de toda la empresa, etc.


Para mejorar aún más su estrategia de experiencia de los empleados, es esencial incorporar soluciones y enfoques modernos que aborden las necesidades y expectativas cambiantes de su fuerza laboral. A continuación, te explicamos cómo puedes ampliar y mejorar los esfuerzos para mejorar la experiencia de los empleados en tu organización:

¿Qué pasa con lo digital: cómo mejorar la experiencia digital de los empleados?

Las herramientas digitales desempeñan un papel crucial en la configuración de la experiencia de los empleados. Invertir en plataformas de experiencia de los empleados que ofrezcan una integración perfecta, interfaces fáciles de usar y funciones completas puede mejorar significativamente los puntos de contacto digitales a lo largo del ciclo de vida de los empleados. Estas plataformas proporcionan un centro centralizado para la comunicación, la colaboración y el acceso a los recursos esenciales, lo que fomenta una fuerza laboral conectada y comprometida.

Leer más: Experiencia digital de los empleados

Implemente mecanismos de retroalimentación en tiempo real

El uso de herramientas que ofrecen comentarios en tiempo real, como las encuestas rápidas y las soluciones de experiencia, permite a los equipos de recursos humanos recopilar información útil sobre los sentimientos y los niveles de compromiso de los empleados. Este ciclo continuo de retroalimentación anima a los empleados a compartir sus experiencias y a hacer sugerencias de mejora, lo que permite a la dirección responder de manera rápida y eficaz a sus necesidades.

Centrarse en el desarrollo profesional

Ofrecer oportunidades sólidas de desarrollo profesional es clave para mejorar la experiencia de los empleados. Esto incluye el acceso a programas de capacitación, tutoría y trayectorias de promoción profesional que se alineen con las metas individuales y los objetivos de la organización. Fomentar el aprendizaje y el crecimiento continuos no solo aumenta la satisfacción de los empleados, sino que también mejorará la reserva de talentos de su empresa.

Reforzar el compromiso y la retención de los empleados

Mejorar el compromiso de los empleados implica crear un entorno de trabajo positivo que reconozca y recompense las contribuciones, promueva la diversidad y la inclusión y fomente una cultura de confianza y respeto. Al centrarse en las iniciativas que mejoran el compromiso, las organizaciones pueden mejorar las tasas de retención de los empleados y atraer a los mejores talentos. Las estrategias clave incluyen programas de reconocimiento personalizados, actividades inclusivas de creación de equipos y canales de comunicación transparentes.

Ofrezca oportunidades de crecimiento

Los empleados anhelan la capacidad de aprender y crecer dentro de sus organizaciones. La oportunidad de crecer dentro de una organización es uno de los principales problemas que afectan a la experiencia de los empleados. Invertir en el crecimiento y el desarrollo profesional de sus empleados es una forma poderosa de mejorar la experiencia de los empleados.

Los líderes empresariales pueden hacer esto de varias maneras:

  • Formación y mejora de las competencias
  • Condonación de matrícula para continuar con la educación o para obtener una certificación
  • Asignar proyectos ambiciosos en los que los empleados trabajen fuera de su conjunto de habilidades o zona de confort actual
  • Identificación de oportunidades de ascenso o movilidad lateral
  • Programas de mentoría y desarrollo de liderazgo

Los gerentes deben centrarse en obtener una comprensión profunda de los intereses, talentos y objetivos de los empleados, y luego utilizar esta información para elaborar un plan de desarrollo profesional personalizado para cada empleado.

Facilitar la conexión y la pertenencia

Las experiencias positivas de los empleados se basan en una comunicación eficaz entre compañeros y entre empleados y gerentes. La conexión y las relaciones también tienen un fuerte impacto en la experiencia de los empleados. Especialmente para los empleados híbridos y remotos, es importante crear oportunidades para el diálogo, el intercambio de conocimientos y la colaboración.

Las comunidades de experiencia de los empleados de LumApps, basadas en el departamento, la región o el interés, permiten a los empleados conectarse de manera significativa, incluida la capacidad de trabajar de manera más eficiente. Los empleados de todos los departamentos pueden hacer preguntas y responderlas, compartir actualizaciones, acceder a un centro de recursos informativos y aprender unos sobre otros y sobre la cultura de la empresa.

Permita un trabajo significativo y con propósito  

Especialmente entre los empleados de la generación del milenio y de la generación Z, el sentido de propósito y significado es importante para la satisfacción laboral. Descubra qué es lo que les importa a sus empleados y ayúdelos a encontrar maneras de incorporar sus pasiones en sus carreras. Podrían tratarse de iniciativas de responsabilidad social corporativa, como los objetivos de sostenibilidad o las causas locales. Podría ser tan simple como una comunicación clara sobre las formas en que sus contribuciones son importantes para la misión y los objetivos de la empresa.

Invierta en el bienestar de los empleados

Los trabajadores de todas las industrias sufren agotamiento y problemas de salud mental que pueden dejarlos aislados, desconectados y en riesgo de desgaste. Según una investigación de la Escuela de Negocios de Harvard, el estrés relacionado con el trabajo es responsable de 190 000 millones de dólares en costos de atención médica y de aproximadamente 300 000 millones de dólares en pérdidas a causa del absentismo, la baja productividad y la rotación. Los empleadores pueden mejorar la experiencia de sus empleados y adoptar un papel proactivo para apoyar el bienestar de sus empleados.

Existen varios métodos para aplicar el bienestar de los empleados:

  • Permitir horarios de trabajo flexibles, especialmente para los padres primerizos
  • Alentar a los miembros del equipo a desconectarse fuera del horario laboral, especialmente durante las vacaciones
  • Brindamos beneficios relacionados con la salud, como membresías en gimnasios y atención médica competitiva
  • Exámenes de salud mental gratuitos

En general, los empleados deben esforzarse por crear una cultura laboral saludable, libre de hostilidad, discriminación y presiones poco realistas para prevenir también el estrés y el agotamiento relacionados con el trabajo.

Ofrezca flexibilidad

La flexibilidad y la autonomía son dos de los aspectos más importantes de la elección de una carrera para el trabajador moderno. Según un estudio de LumApps y CMSWire, la flexibilidad es una de las principales ventajas que pueden ofrecer las empresas para incitar a los empleados a quedarse: el 44% de los empleados de todas las regiones geográficas consideraría quedarse si se les ofrecieran condiciones de trabajo más flexibles o la opción de trabajar desde casa.

El mito de que el trabajo remoto provoca caídas en la productividad se ha roto año tras año. Dar a los empleados la autonomía necesaria para decidir cuándo y dónde realizar su trabajo puede mejorar la experiencia de los empleados.

Permita que los empleados escuchen

La mejora de la experiencia de los empleados comienza con la comprensión de las necesidades de su fuerza laboral. Los empleadores que busquen y respondan activamente a los comentarios de los empleados estarán en condiciones de lograr mejoras significativas en la experiencia de sus empleados. Además, los empleados que se sienten vistos y escuchados tendrán más probabilidades de mantener su compromiso. Busque comentarios con grupos focales, conversaciones cara a cara y encuestas sobre la experiencia de los empleados.

Las encuestas deben realizarse con frecuencia y en momentos clave de la trayectoria de los empleados, como después de una sesión de incorporación o formación, después de una evaluación de desempeño programada, después de una reunión en el ayuntamiento de toda la empresa, etc.

Leer más: 10 maneras sencillas de mejorar la estrategia de experiencia de sus empleados

Adopción y eficacia de la tecnología

La tecnología puede contribuir a una experiencia positiva para los empleados y trabajo inteligente de manera significativa. La derecha herramientas tecnológicaspuede ayudar a sus empleados a hacer su trabajo con mayor facilidad y eficiencia, y les permite conectarse entre sí y con la información que necesitan para tener éxito. Utilizar una solución como una plataforma de experiencia para empleados permite a los trabajadores conectarse entre sí y brinda a los empleadores información sobre la salud de la experiencia de sus empleados.

Si su fuerza laboral se muestra reacia a utilizar una plataforma digital, esto indica que la plataforma (o el nivel de capacitación y soporte brindado al implementar la nueva tecnología) no satisface las necesidades de los usuarios.

¿Qué aspecto tiene una buena experiencia para los empleados?

Una buena experiencia para los empleados es aquella en la que los empleados se sienten valorados, apoyados y motivados en su trabajo. Implica crear una cultura laboral positiva que priorice el bienestar de los empleados y brinde oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Para lograr una buena experiencia para los empleados, los empleadores deben centrarse en construir conexiones y relaciones sólidas entre los miembros del equipo, permitir un trabajo significativo y útil, invertir en el bienestar de los empleados, ofrecer flexibilidad y autonomía, buscar activamente la retroalimentación de los empleados y utilizar la tecnología de manera efectiva.

Al incorporar estos elementos en su estrategia general, los empleadores pueden crear un entorno en el que los empleados estén comprometidos, productivos y satisfechos con su trabajo. Esto no solo beneficia a los empleados individuales, sino que también contribuye al éxito y al crecimiento de la empresa en su conjunto.

¿Qué hay del reconocimiento de los empleados? ¿Cómo se vincula con la experiencia de los empleados?

El reconocimiento de los empleados es un aspecto esencial para crear una experiencia positiva para los empleados. Cuando los empleados se sienten reconocidos y apreciados por sus contribuciones, aumentan su moral, su motivación y su satisfacción general con su trabajo. El reconocimiento puede adoptar diversas formas, como elogios verbales, bonificaciones o recompensas, reconocimiento público o incluso pequeños actos de agradecimiento, como una nota de agradecimiento.

Estos gestos no solo hacen que los empleados se sientan valorados, sino que también refuerzan los comportamientos deseados y contribuyen a una cultura laboral positiva. Cuando los empleados se sienten reconocidos por su arduo trabajo y sus logros, mejora su sentido de pertenencia dentro de la empresa y refuerza su compromiso con los objetivos de la organización. En última instancia, esto conduce a una mejor experiencia para los empleados, en la que las personas se sienten motivadas para rendir al máximo y contribuir positivamente al éxito de la empresa.

Por lo tanto, incorporar el reconocimiento de los empleados en una estrategia general de experiencia de los empleados es crucial para crear un entorno laboral satisfactorio y atractivo.

¿Cómo medir la experiencia de los empleados?

La medición de la experiencia de los empleados requiere un enfoque multifacético, que analice los datos cuantitativos y cualitativos a lo largo de todo el ciclo de vida de los empleados. Estas son las principales formas de medirlo:

1. Encuestas a empleados:

  • Encuestas sobre el compromiso de los empleados: Estos miden la conexión de los empleados con su trabajo, su equipo y la organización. A menudo incluyen preguntas sobre la satisfacción, el compromiso, la promoción y el sentido de propósito.
  • Puntuación neta de promoción de los empleados (eNPS): Una métrica simple pero poderosa que pregunta a los empleados qué probabilidades hay de que recomienden la empresa como lugar de trabajo. Esto proporciona una visión rápida de la opinión general.
  • Encuestas de pulso: Las encuestas breves y frecuentes se centraron en aspectos específicos de la experiencia de los empleados, lo que permitió obtener comentarios oportunos e identificar los problemas emergentes.
  • Encuestas del ciclo de vida: Se envían encuestas personalizadas en momentos clave del recorrido de los empleados (por ejemplo, durante la incorporación, después de la formación o antes de la salida) para recopilar comentarios específicos sobre esas experiencias.
  • Entrevistas de estancia: Conversaciones proactivas con los empleados actuales para entender qué es lo que los mantiene comprometidos e identificar los posibles riesgos de rotación.
  • Entrevistas de salida: Se llevan a cabo cuando los empleados se van, y proporcionan información valiosa sobre los motivos de la partida y las áreas en las que se puede mejorar la experiencia de los empleados.

2. Indicadores clave de rendimiento (KPI):

  • Tasa de retención: El porcentaje de empleados que permanecen en la empresa durante un período específico. Una tasa de retención alta a menudo indica un resultado positivo1 experiencia de los empleados.
  • Tasa de rotación: El porcentaje de empleados que abandonan la empresa durante un período específico. Una tasa de rotación alta puede indicar problemas subyacentes con la experiencia de los empleados. Analice la rotación voluntaria y la involuntaria para obtener información más profunda.
  • Tasa de absentismo: La frecuencia con la que los empleados se ausentan del trabajo. El alto absentismo puede ser un síntoma de desconexión o insatisfacción.
  • Productividad de los empleados: Si bien es complejo medirlo directamente, un alto rendimiento constante y el logro de los objetivos pueden ser indicadores de una fuerza laboral comprometida y positiva.
  • Tasa de promoción interna: El porcentaje de puestos vacantes ocupados por candidatos internos. Esto puede reflejar las oportunidades de crecimiento y desarrollo, un aspecto clave de la experiencia de los empleados.
  • Tiempo de llenado: El tiempo que se tarda en cubrir los puestos vacantes. Un plazo más largo para cubrir los puestos podría indicar dificultades a la hora de atraer talento, lo que podría estar relacionado con la marca del empleador y la experiencia percibida por los empleados.
  • Calidad de contratación: Mide el rendimiento y la retención de los nuevos empleados, reflejando la eficacia de las etapas de atracción, contratación e incorporación.

3. Datos cualitativos:

  • Comentarios informales: Fomente la comunicación abierta y la escucha activa durante las reuniones de equipo, las interacciones individuales y las interacciones informales. Presta atención a los sentimientos y preocupaciones de los empleados.
  • Grupos focales: Reúna a grupos pequeños de empleados para analizar aspectos específicos de su experiencia de una manera más profunda.
  • Preguntas de la encuesta abiertas: Incluya preguntas cualitativas en las encuestas para que los empleados puedan ofrecer comentarios y sugerencias detallados con sus propias palabras.
  • Escucha social: Supervise los canales y plataformas de comunicación internos para conocer las opiniones, los debates y los comentarios de los empleados.

4. Tecnología y análisis:

  • Plataformas de experiencia de los empleados: Plataformas integradas que ayudan a recopilar, analizar y actuar en función de los comentarios de los empleados durante todo el ciclo de vida.
  • Análisis de RRHH: Utilizar los datos de RRHH (por ejemplo, desempeño, antigüedad, participación en la capacitación) para identificar tendencias y correlaciones relacionadas con la experiencia de los empleados.
  • Análisis de comunicación: Medir el compromiso con las comunicaciones internas (por ejemplo, las tasas de apertura, las tasas de clics) puede proporcionar información sobre qué tan bien están informados y conectados los empleados.

Al hacer un seguimiento constante de una combinación de estas medidas cuantitativas y cualitativas, las organizaciones pueden obtener una comprensión integral de sus2 experiencia de los empleados, identifique áreas de mejora y, en última instancia, cultive una fuerza laboral más comprometida, productiva y próspera.

LumApps, el Plataforma de experiencia del empleado

FAQs

Find answers to common questions about LumApps intranet solutions and features.

¿Qué es la experiencia de los empleados?

El experiencia de empleado es elviajeun empleado lleva consigo a su empleador. Incluye la actitud, las interacciones, los hitos y la relación general del empleado con su empleador. Las empresas que invierten en tecnología, iniciativas y experiencia de los empleados pueden: mejorar el compromiso de los empleados y impactar positivamente en la cultura de su empresa.

Why is Employee Experience Important?

  • Reduces employee turnover.
  • Productivity increases.
  • Absenteeism levels drop.
  • Company attracts higher quality candidates.

See all benefits of employee experience

¿Cómo mejorar significativamente la experiencia de los empleados?

Empresas que buscan mejorar la experiencia de los empleados debería invertir en tecnología de experiencia de los empleados. Estas inversiones permiten a los empleados dar lo mejor de sí mismos, lo que beneficia la experiencia general de los empleados. Los empleados pueden comunicarse de manera efectiva, compartir conocimientos y encontrar un propósito en el trabajo con la tecnología de experiencia de los empleados.

¿Qué es una solución de experiencia de empleado?

Una solución de experiencia de los empleados es un enfoque o plataforma integral que las organizaciones utilizan para gestionar y mejorar todos los aspectos del recorrido de los empleados, desde las entrevistas de incorporación hasta las de salida. Estas soluciones suelen incluir herramientas y estrategias para la comunicación, la retroalimentación, la gestión del desempeño y el desarrollo profesional, diseñadas para mejorar el compromiso, la productividad y la retención.

Al centrarse en estas estrategias e incorporar las soluciones de experiencia de los empleados adecuadas, las organizaciones pueden crear un lugar de trabajo más atractivo, solidario y satisfactorio para todos los miembros del equipo, lo que, en última instancia, conduce a una mejora del rendimiento y los resultados empresariales.

¿Qué es una plataforma de experiencia de los empleados?

Un plataforma de experiencia de empleados es una solución tecnológica para mejorar los viajes de los empleados mediante una colaboración y una comunicación eficaces. Estas plataformas ayudan a las empresas a comunicarse, colaborar y lograr transformaciones digitales. Las plataformas de experiencia de los empleados benefician a la alta dirección, a los departamentos de recursos humanos, a los comunicadores internos y a los profesionales de TI a medida que ingresan al futuro del trabajo.

¿Qué es un marco de experiencia de los empleados? Definición

Un marco de experiencia de los empleados es un enfoque estratégico para gestionar y mejorar la experiencia general de los empleados dentro de una organización. Implica identificar los puntos de contacto clave a lo largo del recorrido de los empleados, desde la contratación y la incorporación hasta las tareas laborales diarias y las oportunidades de crecimiento profesional, y comprender cómo estos puntos de contacto afectan al compromiso, la satisfacción y el rendimiento de los empleados.

El marco proporciona una forma estructurada para que las organizaciones analicen y mejoren la experiencia de sus empleados al considerar varios factores, como la cultura empresarial, las prácticas de comunicación, los estilos de liderazgo, las oportunidades de aprendizaje y desarrollo, los programas de reconocimiento y recompensas y el apoyo al equilibrio entre la vida laboral y personal.
Al implementar un marco eficaz de experiencia de los empleados, las organizaciones pueden crear un entorno de trabajo positivo que fomente el compromiso, la productividad y la retención y, en última instancia, contribuya al éxito de la empresa. Por lo tanto, es crucial que las organizaciones evalúen y perfeccionen continuamente su marco de experiencia de los empleados para garantizar que satisfacen las necesidades cambiantes de su fuerza laboral. Esto se puede lograr mediante la retroalimentación periódica, el análisis de datos y el compromiso de mejorar continuamente las estrategias de participación de los empleados.

Con un marco de experiencia de los empleados, las organizaciones no solo pueden atraer a los mejores talentos, sino también retenerlos y convertirlos en activos valiosos para la empresa. También puede contribuir a crear una imagen empresarial positiva, ya que es más probable que los empleados satisfechos hablen positivamente sobre su lugar de trabajo y recomienden a otras personas que se unan a la organización.
A medida que el panorama de la fuerza laboral continúa evolucionando y volviéndose cada vez más competitivo, la implementación de un marco eficaz de experiencia de los empleados es clave para las organizaciones que buscan diferenciarse como empleadores preferidos e impulsar el éxito empresarial sostenible. Por lo tanto, las organizaciones deben priorizar la inversión de tiempo y recursos en el desarrollo de un marco sólido que satisfaga las necesidades únicas de su fuerza laboral y se alinee con sus objetivos empresariales generales. Para obtener más información sobre cómo crear un marco de experiencia para los empleados eficaz, consulta nuestra guía completa sobre el tema.

En conclusión, priorizar el compromiso de los empleados a través de los KPI e implementar un marco sólido de experiencia de los empleados puede tener un impacto significativo en el éxito de la organización. Al comprender la importancia de medir el compromiso, abordar los desafíos comunes, implementar las mejores prácticas y perfeccionar continuamente las estrategias a través de un marco eficaz, las organizaciones pueden crear una cultura laboral positiva que atraiga a los mejores talentos e impulse el crecimiento sostenible. Por lo tanto, es esencial hacer de estas áreas una prioridad en cualquier organización que busque prosperar en el competitivo panorama empresarial actual. Siga aprendiendo, experimentando y adaptándose para crear un lugar de trabajo del que los empleados se sientan orgullosos de formar parte y en el que puedan alcanzar su máximo potencial.
¡Recuerde que los empleados comprometidos son la columna vertebral de cualquier organización exitosa! Por lo tanto, trabajemos juntos para crear una fuerza laboral comprometida para un mañana mejor.

No items found.
No items found.
No items found.

Empieza a usar LumApps

Nos encantaría saber más sobre tus objetivos. ¿Cómo podemos ayudar?

LumApps
Employee Experience - The Complete Guide